Hay que poner la justicia climática en el centro de la agenda, cambiar de forma radical cómo nos relacionamos, producimos y consumimos en nuestras sociedades.Un grupo de personas participa en la sentada ante el Congreso de los Diputados convocada con motivo del Día...

Mayor participación política
Un asentamiento humano con una mayor participación política en la definición, ejecución, seguimiento y formulación de presupuestos de las políticas urbanas y la ordenación del territorio con el fin de reforzar la transparencia, la eficacia y la inclusión de la diversidad de todes les habitantes y de sus organizaciones.Mayor participación política
Campañas
Noticias
Por el Derecho a la Ciudad y a la Vivienda en la reconstrucción post-pandemia en Latinoamérica y el Caribe: La PGDC en el IV Foro LAC de Vivienda y Hábitat
Entre el 17 y el 21 de mayo del 2021 tuvo lugar la cuarta edición del Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat, co-organizado por Hábitat para la Humanidad y Urban Housing Practitioners Hub (UHPH). Como en ediciones anteriores, la Plataforma Global por...
Os presentamos la gran red del Derecho a la Ciudad
Gráfico elaborado por nuestro consultor Sergio Salgado (Pantheon Work). Esta visualización ofrece una perspectiva muy ilustrativa de todos los grupos de organizaciones, movimientos y personas que defienden el Derecho a la Ciudad en Twitter. ¿Qué nos muestra esta...
¿Cómo pensar el Derecho de las Mujeres a la Ciudad?
El 8 de Marzo es un día para conmemorar las luchas de las mujeres a nivel del mundo. Las resistencias habidas y las que aún es necesario sostener. Este nuevo 8 de marzo nos vuelve a reunir amplificando voces a las cuales nosotras sumamos y levantamos el Derecho de las...
Publicaciones
Eventos
Conversación con lxs Relatorxs Especiales de Naciones Unidas
Junto con la Coalición Internacional para el Hábitat, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad está organizando una conversación con los Relatores Especiales de las Naciones Unidas centrada en la forma de mejorar las sinergias entre su labor y la de la...
Curso en línea «Descifrar el Derecho a la Ciudad»
¡Inscripciones cerradas! ¡Muchas gracias por el gran interés! La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) tiene como objetivo contribuir al surgimiento de nuevas utopías emancipadoras y pactos sociales por un futuro mejor en todos los...
Presentación del libro «Ciudades Posibles. Apuntes para el debate sobre la Nueva Constitución de Chile»
Publicado originalmente en : https://criticaurbana.com/ “𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐏𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬. 𝐀𝐩𝐮𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐛𝐚𝐭𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞” es una nueva iniciativa editorial de 𝗖𝗿í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗮, revista internacional de estudios urbanos y territoriales. Hemos querido...
Asamblea Mundial Virtual de Habitantes (2ª parte)
Llamado a la Asamblea Mundial Virtual de Habitantes (2ª parte) Lunes 31/08/2020 (13:30-16:30 GMT - clic para su hora local) Organizaciones y redes de habitantes de todo el mundo convocamos a la 2ª parte de la Asamblea Mundial Virtual de Habitantxs para establecer la...
Miembros
Crítica Urbana
Descripción: Colectivo que edita una revista bimestralmente con temas urbanos y territoriales Misión: Aportar a una crítica rigurosa de la realidad de nuestras ciudades y territorios. En espacial respecto a dinámicas destructivas sobre las...
FEMUM-Federación Mujeres & Municipalidades ALC
Descripción: FEMUM es una red latina de líderes que promueven Buenas Practicas en el ámbito de la gestión local y el Gobierno Municipal desde 1998. El CampusPensadoresUrbanos lo impulsa el enlace Femum Perú, desde 2015, en el proceso...
UCLG-CISDP
Descripción: La Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU reúne gobiernos locales de alrededor del mundo comprometidos con el avance de los derechos humanos y el derecho a la ciudad. En el marco de CGLU,...
WorldWIDE Nigeria
Descripción: Women in Development and Environment (WorldWIDE Nigeria) es una ONG registrada en Nigeria para animar a las mujeres y a los jóvenes a contribuir a soluciones ambientales y de desarrollo. Misión: Mejorar la justicia social, la igualdad de género, la...